Flora Salvaje Plantas Carnivoras Colombia
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto

UTRICULARIAS

Evolución y expansión

COMPRA EN TIENDA VIRTUAL

UTRICULARIA / COL DE VEJIGAS


Nombre científico o latino: Utricularia spp.
Nombre común o vulgar: Utricularia, Col de vejigas
Familia: Lentibulariaceae.
Origen: Distribuidas por todo el mundo desde el Ecuador hasta el Ártico. La mayor densidad está en América del Sur.

Imagen

Imagen Descriptiva

Imagen

Ilustración

DESCARGA GRATIS MANUAL DE CUIDADOS

Nuestros ejemplares:

Picture

Sandersonii
Mediana P7: $10.000
​Grande P10: $15.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de Sudáfrica. Planta Acuática atractiva por sus cuidados básicos, hojas finas y pequeñas flores blancas. 
Picture

Livida
Mediana P7: $10.000
​Grande P10: $15.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de África y México. Crece mejor en luz pero resiste a la sombra con claridad. Flor blanca con tinte rosa. 
Picture

Subulata
Mediana P7: $10.000
​Grande P10: $15.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de EEUU, Nueva Inglaterra y Portugal. Planta Acuática conocida por su gran expansión y flores amarillas.
Picture

Longifolia
Mediana P7: $15.000
​Grande P10: $20.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de Brasil. Planta Epifita con vistosas Flores de color Púrpura en tallos largos y grandes trampas vesicales al fondo de su maceta.

Imágenes de Referencia empresa asociada: California Carnivores y Curious Plants.  
Tenemos en nuestro catálogo muchas más especies de Utricularias ¡Escríbenos!


¿Cómo Cultivarlas?

ACUATICAS

Utricularia australis
Utricularia gibba
Utricularia vulgaris
Etc.
​

Crecen en ríos, charcas o lagos, normalmente en aguas tranquilas.

Las especies acuáticas resistentes al frío pasan el invierno en el fondo de la charca en forma de turiones. Al aumentar las temperaturas en primavera vuelven a brotar y suben a la superficie.

Se pueden cultivar en acuarios o estanques al exterior.

El valor de acidez del agua debe ser ligeramente superior a pH 6.

Las especies acuáticas se utilizan en estanques y ríos para controlar larvas de mosquitos y otros insectos, ayudando en los países subdesarrollados a luchar contra enfermedades como la malaria.

Las acuáticas deben cultivarse en agua con un ph de 5 a 6,5.

Las especies semi-acuáticas viven en terrenos encharcados parcialmente inundados.

Las especies semi-acuáticas se cultivan en terrarios de forma que estén medio inundadas (se hace un molde en la turba, creando una pequeña charca).

TERRESTRES

Uricularia fulva
Utricularia livida
Utricularia sandersonii
Utricularia subulata
Etc.


Crecen sobre terrenos húmedos o encharcados o entre el musgo sobre rocas o piedras.

Algunas especies tienen pequeños bulbos para sobrevivir a sequías.
Se cultivan bien en terrarios, sin mezclar varias especies.

Sustrato:
Se cultivan en un substrato compuesto por 70% turba rubia pura y 30% arena de cuarzo, añadiendo un poco de perlita.

No añadir musgo de esfagnos, ya que puede tapar las pequeñas hojas de las plantas.

 Riego:
Necesitan una humedad alta (por encima de 70-80%).
Rociar estas plantas siempre que sea posible.

Luz:
Mucha luz indirecta y directa de vez en cuando, humedad por encima de 50% y temperaturas entre 25 y 30ºC en verano y entre 15 y 20ºC en invierno.

EPIFITAS

 Utricularia alpina
Utricularia humboldtii
Utricularia longifolia
Utricularia quelchii
Utricularia reniformes
Etc.


Crecen sobre otras plantas sin dañar a éstas, en clima tropical.

Estas especies tienen hojas y flores bastante grandes, estas últimas se parecen a las de las orquídeas.

Son más difíciles de cultivar.

Sustrato:
Se cultivan sobre musgo de esfagnos vivo, en cestas para flores o en terrarios. 

 Riego:
Necesitan una humedad constantemente muy alta (por encima de 75%).
Rociar estas plantas siempre que sea posible.

Cultivo en terrarios cerrados o invernaderos con una alta humedad ambiental.
 Las especies terrestres y epifitas necesitan mucha humedad, sustrato empapado sobre todo en verano.

Luz:
Abundante luz indirecta y temperaturas constantes entre 25 y 30ºC.

Multiplicación:
- Por división de mata
- Por semillas

"Constituyen el género mas amplio de especies carnívoras"

- FLORASALVAJE.ORG    •    PLANTAS CARNIVORAS COLOMBIA

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co