Flora Salvaje Plantas Carnivoras Colombia
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto

HELIAMPHORA

Imponentes y extraordinarias

COMPRA EN TIENDA VIRTUAL

HELIAMPHORA /
PLANTAS JARRA DE PANTANO


Nombre científico o latino: Heliamphora spp.
Nombre común o vulgar: Heliamphora
Familia: Sarraceniaceae
Origen: Crece silvestre en los "tepuis" o mesetas elevadas del sur de Venezuela, Guayana y norte de Brasil. Existen 6 especies y unos 12 híbridos hortícolas con hojas más coloreadas o de flores más grandes. 

Imagen

Imagen Descriptiva

Imagen

Ilustración

DESCARGA GRATIS MANUAL DE CUIDADOS

Nuestros ejemplares:

Picture

Minor
Matera P12: ​$ 130.000
​Consultar disponibilidad

Híbrido vigoroso y jarros rojizos. Soporta altas y bajas temperaturas.
Picture

Heterodoxa x Minor
Matera P12: ​$ 120.000

Híbrido originario de Países Bajos. Jarros verdes y Bajo mantenimiento.
Picture

Nutans
Mediana P10: $150.000
​Grande P12: $200.000

​Consultar Disponibilidad

Híbrido con jarros exóticos, posee cambio de coloración con exposición al sol.
Picture

Heterodoxa x Nutans
Mediana P10: $150.000
​Grande P12: $200.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de Filipinas, jarras rojizas y numerosas.

Picture

Ionasi
Mediana P10: $150.000
​Grande P12: $200.000

​Consultar Disponibilidad

Originaria de Filipinas. Varía su coloración. Populares por su resistencia.
Imagen

Tatei
Mediana Matera P10: ​$ 90.000
Grande Matera P12: ​$ 150.000
Consultar disponibilidad

Híbrido para temperaturas templadas y cálidas. Jarros de color intenso
Imagen

Pulchella
Mediana Matera P10: ​$ 90.000
Grande Matera P12: ​$ 160.000
​Consultar disponibilidad

Nativa de Malasia y Tailandia. Semisombra y jarros de colores variados.

Imágenes de California Carnivores.  Pronto les ofrecemos más especies de empresas asociadas.

¿Cómo Cultivarlas?

LUZ

Intensa, con sol directo, no ardiente.

Estas plantas son sensibles al sol fuerte de las tardes, prefieren el sol de las mañanas.

Cuidado con el sol directo, ya que la temperatura debe mantenerse lo más baja posible.

Una buena señal de que a nuestra Heliamphora le falta luz, nos lo dirá la falta de unos bellos matices rojizos.

Son buenas plantas para crecer en terrarios con luz artificial.

SUSTRATO

Sustrato constituido de: 30% turba rubia pura, 50% arena de cuarzo y 20% perlita.

Musgo de esfagnos vivo o no vivo, pudiendo mezclarlo con turba de esfagnos y perlita o vermiculita.

Algunas especies se cultivan exclusivamente sobre musgo de esfagnos vivos, el cual hay que cambiar como mínimo cada año.

TEMPERATURA

Mantener en temperaturas frescas durante todo el año. El principal problema de su cultivo es la baja temperatura. Tolera en su área nativa el rango desde los 3ºC a los 26ºC.

La temperatura no debe sobrepasar los 26ºC durante mucho tiempo.

Se recomienda en verano 13ºC a 24ºC, y en invierno 4ºC a 16ºC.

En verano de noche la temperatura debería bajar por debajo de 15ºC.

MACETA

Se utilizan macetas de materiales porosos (arcilla) y plásticas.

Dejar en el fondo de la maceta una gruesa capa de drenaje Arlita (Bolitas de arcilla expandida).

HUMEDAD

Humedad ambiental muy alta, del 60% en adelante.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Pulgones y Botrytis (moho gris).

RIEGO

Riegos constantes durante el verano, de lo contrario las delicadas raíces se tostarán. Proteger las raíces con riegos en días de temperatura elevada.

En verano, riego diario, incluso varias veces al día; en invierno cada 2 ó 3 días.

Se deberá utilizar el método de bandeja (colocando un plato bajo la maceta), se aconseja dejar secar el plato solo de vez en cuando antes de volver a regar nuevamente.

Si nuestra Heliamphora no se encuentra al exterior expuesta a lluvias, deberemos llenar sus jarros manualmente, aproximadamente 3/4 parte del jarro, aunque no es necesario exactitud ya que ellas tiene un mecanismo propio de drenaje del agua sobrante.

En todos los casos se utilizará agua de lluvia o destilada.

También se puede regar pulverizando frecuentemente agua sobre el sustrato.

ALIMENTACION


El insecto es atraído por el líquido interno de los jarros de aroma dulce, apenas se posan sobre los jarros caen por sus conductos pegajosos hasta el fondo, que es un líquido digestivo que descompone al insecto lentamente.

Preferiblemente animales vivos que puedan fácilmente provocar sus sensores naturales y queden encapsulados sin ser más grandes que sus propias bocas.

Pueden ser: Zancudos, mosquitos, moscas, avispas, cochinillos, polillas, hormigas, arañas, entre otros.

FERTILIZACIÓN

La planta no tolera los fertilizantes.

TRASPLANTE

Es recomendable el trasplante anual.

Hacerlo con precaución ya que las raíces son extremadamente frágiles y con un mal movimiento las podríamos dañar.

MULTIPLICACIÓN
​

La técnica más recomendada es por corte de rizoma.

Al observar el rizoma notaremos unos puntitos elevados en su superficie cada cierto tiempo, de ahí saldrán nuevas plantas que podremos separar.

Dispondremos los cortes aplicándoles fungicida en un medio empapado, con humedad alta, luz intensa y temperatura de 13 a 24ºC.

Por semillas no es un método muy recomendado, debido a la dificultad que tiene en germinar la semilla y además la lentitud en madurar.

La semilla tardará entre 1 y 3 meses en germinar.

"Lanzadores con elegantes formas, portes y contrastes”

- FLORASALVAJE.ORG    •    PLANTAS CARNIVORAS COLOMBIA

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co