Flora Salvaje Plantas Carnivoras Colombia
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto

NEPENTHES

Adaptación y Variedad

COMPRA EN TIENDA VIRTUAL

NEPHENTE / COLA DE MONO


 Nombre científico o latino: Nepenthes spp.
Nombre común o vulgar: Nepenthes, Nepentes, Plantas jarro, Planta de copa de mono
Familia: Nepenthaceae.
Origen: Los nepenthes se encuentran en todas los regiones indopacíficas, comprendidas entre las Seychelles al norte, Madagascar al oeste y Nueva Caledonia al este, con una concentración importante de especies en Malasia, Borneo, Sumatra, Filipinas, Java y Papúa Nueva Guinea.

Imagen

Imagen Descriptiva

Imagen

Ilustración

DESCARGA GRATIS MANUAL DE CUIDADOS

Nuestros ejemplares:

Picture

x Rebecca Soper
Med. P10: $30.000 COP
Gra. P12: $38.000 COP

Híbrido vigoroso y jarros rojizos. Soporta altas y bajas temperaturas.
Picture

x Louisa Green
Med. P10: $30.000 COP
Gra. P12: $38.000 COP

Híbrido originario de Países Bajos. Jarros verdes y Bajo mantenimiento.
Picture

Alata
Med. P10: $30.000 COP
Gra. P12: $38.000 COP

Originaria de Filipinas. Varía su coloración. Populares por su resistencia.
Picture

x Miranda
Med. P10: $32.000 COP
Gra. P12: $40.000 COP

Híbrido para temperaturas templadas y cálidas. Jarros de color intenso
Imagen

x Bloody Mary
Med. P10: $30.000 COP
Gra. P12: $38.000 COP

Híbrido entre N. Ampullaria y N. Ventricosa. Posee jarras duraderas y compactas con 
color rojo sangre.

Imagen

x Gaya
Md.P10: $30.000 COP
Gra.P12: $38.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Híbrido manchado entre N. Khasiana x
(N. Ventricosa x N. Maxima)
. Fácil de cultivar.
Imagen

Graciliflora
Med. P10:$35.000 COP
Gra. P12: $45.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Nativa de Filipinas. Disfruta la humedad. Semisombra y jarros de coloración rojiza al exposición de sol.
Picture

Gracilis
​​​Med.P10: $35.000 COP
Gra. P12: $45.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Originario del Sudeste asiático. Posee jarros delgados y alargados.
Imagen

x Ventrata
Med. P10:$30.000 COP
Gra. P12: $45.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Híbrido para Interior o Exterior. Prefieren semisombra (Luz indirecta)
Picture

Ventricosa
Med. P10:$50.000 COP
Gra. P12: $65.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Originaria de Filipinas, jarras rojizas y numerosas.

Imagen

x Linda​
Md.P10: $30.000 COP
Gra.P12: $38.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Famoso Híbrido de Paises Bajos entre N. Rebecca Soper x N. Ventricosa Red. Jarros de colores rojizos. Crece Rápido.
Imagen

x Suki
Md.P10: $28.000 COP
Gra.P12: $38.000 COP

Híbrido entre N. Rafflesiana x N. Sibuyanensis). Hojas rojizas, jarros manchados rojos y bordes amarillentos.
Híbrido muy popular.
Imagen

x Hookeriana
Md.P10: $110.000 COP
Gra.P12: $150.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Híbrido natural entre N. Ampullaria x N. Rafflesiana. Jarros color rojo con manchas marrones. Resistente al clima. Fácil de cultivar.
Imagen

Rafflesiana
Md.P10: $70.000 COP
Gra.P12: $90.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Ubicada en Borneo, Malasia, Sumatra y Singapur. Jarros con tonos morados oscuros al blanco.  Alas muy llamativas.
Imagen

Burkei
Md.P10: $140.000 COP
Gra.P12: $200.000 COP

​Consultar Disponibilidad

Originaria de la isla de Mondoro en Filipinas, jarras anchas, con manchas rojas en fondos amarillentos.

Imágenes de Referencia empresa asociada: California Carnivores y Predatory Plants.  
Tenemos en nuestro catálogo muchas más especies, variedades e híbridos de Nepenthes ¡Escríbenos!

¿Cómo Cultivarlas?

LUZ

No soportan el sol directo, debe de ser difuminada.

Si no dispone de luz suficiente, los péndulos perderán su color.

Esto se puede lograr con filtros solares como laminas onduladas de PVC o placas de policarbonato, o simplemente también con luz artificial de color blanco con una exposición de una 16 horas.

El sol directo puede quemar los jarros y a veces hasta las hojas.

SUSTRATO

Necesitan de un sustrato bien aireado y con pH alrededor de 6.
Un ejemplo seria fibras de esfagnos con una mezcla de materiales gruesos como corteza de pino.
Otra receta es la formada por fibras de esfagnos, turba de esfagnos, perlita, piedra pómez, roca volcánica, vermiculita, corteza fina de pino y carbón a partes iguales.
Otra es una parte de turba de esfagnos, una parte de corteza fina, una parte de perlita y otra de vermiculita.
Sustrato compuesto de 40 % de turba rubia, 40 % de perlita y 20 % de vermiculita.
Los contenedores siempre deben tener agujeros.

TEMPERATURA

Según la altura a la que vivan en la Naturaleza, Nepenthes tolera temperaturas variables.
Para las especies de tierras bajas, temperaturas constantes entre 20 y 30ºC durante todo el año.
Para las especies montañosas, temperatura alrededor de 25ºC de día y por debajo de 15ºC de noche.
Las especies montañosas son sensibles al calor excesivo.
Algunas Nepenthes aceptan mínimas de 8 a 10ºC, al igual que las formas híbridas comúnmente expuestas en el mercado.

 

HUMEDAD

La humedad ambiental tiene que ser muy elevada.
Imprescindible una humedad constante por encima de 70%, por lo que se aconseja el cultivo en terrarios o invernaderos.
Si no se mantiene esta cantidad de humedad los jarros en las Nepenthes no se producirán del todo bien.
Vaporice con mucha regularidad las hojas en función de la temperatura ambiente.
Pulverice la tierra cada 3 ó 4 días, moje el suelo a su alrededor y coloque en sus proximidades un cuenco grande con agua.

RIEGO

Mantendremos el sustrato siempre húmedo.
Esta carnívora no deberá ser regada solo por arriba y el sustrato nunca deberá estar empapado, si no se pudrirá con mucha facilidad.
Regar por pulverización. No encharcar.

El método de estancamiento no es muy adecuado para estas plantas, o sólo si es muy moderado.
Lo ideal es regar por nebulización cada cierto tiempo.

ALIMENTACION

El insecto es atraído por el líquido interno de los jarros de aroma dulce, apenas se posan sobre los jarros caen por sus conductos pegajosos hasta el fondo, que es un líquido digestivo que descompone al insecto lentamente.
Preferiblemente animales vivos que puedan fácilmente provocar sus sensores naturales y queden encapsulados sin ser más grandes que sus propias bocas. Pueden ser: Zancudos, mosquitos, moscas, avispas, cochinillos, polillas, hormigas, arañas, entre otros.

TRASPLANTE

Cada 2 años, preferentemente a macetas de coco o plásticas bastante hondas.
Dejar en remojo las macetas nuevas durante 24 horas en agua antes de usarlas para que se empapen de humedad, de manera que después proporcionen un entorno más húmedo a la planta.

MULTIPLICACIÓN
​

- Por semillas
- Por esquejes de tallo
- Por esquejes de hoja
- Por acodo aéreo

"Ideales para colgar y enredar en todo tipo de espacios”

- FLORASALVAJE.ORG    •    PLANTAS CARNIVORAS COLOMBIA

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co