Flora Salvaje Plantas Carnivoras Colombia
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
    • Byblis
    • Aldrovanda
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto

ALDROVANDA VESICULOSA

Rapidez y vigorosidad

COMPRA EN TIENDA VIRTUAL

ALDROVANDA VESICULOSA


Nombre científico o latino: 
Aldrovanda Vesiculosa
​Familia: Droseracea
Género: Aldrovanda
Especie: Vesiculosa
Distribución: Europa y Australia

Imagen

I. Descriptiva

Imagen

Ilustración

Imagen

Flor

DESCARGA GRATIS MANUAL DE CUIDADOS

Nuestros ejemplares:

Picture

Aldrovanda Vesiculosa (3 cm- 4cm largo)
Acuario P12: ​$ 250.000
​Consultar disponibilidad

Popularmente se conoce también como rueda de agua. Se trata de una planta herbácea pequeña (raramente supera los 20 centímetros) que se caracteriza por tener una vejiga natatoria que le permite estar cerca de la superficie del agua para poder cazar a sus presas con sus pegajosas hojas. Posteriormente se las come con sus lóbulos rodeados de dientes (que también se encuentran en las hojas de esta planta).
Una vez que atrapa al animal sumergen la trampa bajo el agua y poco a poco va absorbiendo sus nutrientes. Su alimentación se compone, fundamentalmente, de pulgas de agua y de larvas de mosquitos.

Imagen de Flora Salvaje.  Cultivo desarrollado desde ramificaciones en nuestras instalaciones.

¿Cómo Cultivarlas?

UBICACION

Exterior, en un tanque de agua.​
​

TEMPERATURA

Las Aldrovandas tropicales se deben mantener entre 20º y 30ºC todo el año. Por contra las especies de Aldrovanda nórdicas necesitan cambios de temperaturas entre estaciones. Estas últimas hibernan a temperaturas inferiores a 10ºC, e hibernan en el fondo del recipiente, volviendo a emerger en primavera.​​

LUZ

Requiere buena iluminación.​
​

AGUA

Se debe utilizar agua sin minerales ni nutrientes. Se puede utilizar agua destilada, agua de osmosis, agua de lluvia, o agua proveniente de aparatos de aire acondicionado.​​

CONTENEDOR

Las Aldrovandas tropicales se pueden cultivar en pequeños recipientes o acuarios. Las especies nórdicas sin embargo prefieren un estanque espacioso situado en el exterior.​​

OTROS COMPONENTES

Es recomendable añadir al fondo del contenedor o estanque, una capa de turbia rubia de hasta 15 cm aproximadamente. Facilitará una acidez del agua entre pH de 5,5 y 6. Hay que comprobar que no exceda esos valores.​

SUSTRATO BASE DEL ACUARIO O ESTANQUE

Sustrato compuesto por 10% turba rubia pura y 90% arena de cuarzo. Puedes ubicar corteza de pino o troncos (Añaden acidez al agua)
Su pH es ácido, pobre en nutrientes, aireado, mediterráneo y resistente al exceso de humedad. No aplicar fertilizantes o abonos. La planta debe ser cambiada de agua cada 3 meses, cuando se noten algas o cuando se note un avance significativo en su crecimiento. 

ABONO

No abonar nunca.​​ Preferiblemente NO alimentar.

REPRODUCCION

La forma más común y sencilla es mediante división (separando ramificaciones).​

USO
​
Utilizada como planta ornamental y control biológico.

NOTA IMPORTANTE
Hay que vigilar la aparición de algas en el recipiente. Si estas aparecieran provocarían la muerte de la Aldrovanda, por tanto habría que trasladarla de forma inmediata.​

"Es la planta más rápida del mundo, pudiendo capturar presas entre 10 a 20 milisegundos. Asombrosa."

- FLORASALVAJE.ORG    •    PLANTAS CARNIVORAS COLOMBIA

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co