Flora Salvaje Plantas Carnivoras Colombia
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
  • Plantas Carnivoras
    • Venus Atrapamoscas
    • Droseras
    • Nepenthes
    • Sarracenias
    • Pinguiculas
    • Utricularia
    • Heliamphora
    • Darlingtonia
    • Cephalotus
    • Drosophyllum
    • Stylidium
  • Semillas
  • Sustratos
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto

Medios perfectamente seleccionados

Sustratos que emulan las condiciones de nuestras Plantas Carnívoras
DESCARGAR CATALOGO DE SUSTRATOS

COMPONENTES ORGÁNICOS

Picture

TURBA RUBIA

Es un material de origen vegetal y consiste en una mezcla de residuos resultado de la descomposición moderada ocasionada por diversos microorganismos. Es un medio propicio para el desarrollo de las raíces y aporta condiciones necesarias para su crecimiento.
Por: Kilo y Paca 300 Litros
Picture

MUSGO SPHAGNUM

La turba de Sphagnum se acumula en los suelos pantanosos. El agua de estos suelos es muy ácida (pH de cerca de 4.0), está poco oxigenada y contiene algunos minerales nutritivos. ​Es el sustrato usado por excelencia en el cultivo de Plantas Carnívoras. 
Por: Kilo
Picture

SUSTRATO DE COCO


Es un subproducto de la Industria Cocotera que presenta una excelente capacidad de retención de agua y aireación. Tiene una gran resistencia al estrés hídrico, lo que proporciona tranquilidad al horticultor ante posibles imprevistos. 
Por: Kilo y Bulto 100 Litros
Picture

FIBRA DE COCO

La fibra de coco es un material natural, biodegradable, libre de malas hierbas, hongos y bacterias, extraído de la capa externa del coco con alto contenido de lignina. Resistente a la putrefacción, no requiere tratamientos químicos, durabilidad y tensión alta frente a otras fibras naturales. ​
Por: Kilo, Bulto 10 kilos y Paca 100 Kilos
Picture

CHIP DE COCO

Sustrato orgánico que tiene una capacidad de retención de agua entre 3 y 4 veces su peso. Su porosidad es bastante buena y tiene una alta relación de carbono/nitrógeno, esto permite que se mantenga quí­micamente estable. Actualmente se presenta como una alternativa a la turba rubia. ​
Por: Kilo y Bulto 100 Litros

COMPONENTES MINERALES

Picture

PERLITA

Es un mineral natural del grupo de las riolitas. Compuesta por silicato alumínico, con pequeñas cantidades de otros elementos. Es uno de los mejorantes de suelo más implementados. Es ligera y PH neutro. Su función es esponjar la tierra, aumentar la capacidad de retención de humedad, mejorar la aireación-ventilación y brindar drenaje.
Por: Kilo y Bulto 30 Kilos
Picture

PIEDRA POMEZ

Es un mineral de origen volcánico. Posee PH neutro, alta porosidad y bajo peso. Posee beneficios como gran retención de agua, elevado intercambio catiónico, aireación de las raíces, friable, filtración, drenaje, conductor de riego, eficaz aislante térmico y propiedades puzolánicas. Mantiene sus condiciones físicas, lo que permite también un perfecto anclaje y desarrollo del sistema radicular.
​Por: Kilo y Bulto 30 Kilos
Picture

VERMICULITA

Es un mineral compuesto básicamente por silicatos de aluminio, magnesio y hierro. Permite dar soporte, desarrollo de las raíces, distribución de la solución nutritiva y rapidez a la germinación de semillas. Es un material muy popular por su aislamiento térmico, absorción de la hidratación y ningún aditivo químico.
Por: Kilo y Bulto 100 Litros
Picture

ARENA CUARZO

La arena es un mineral constituido principalmente por sílice. Es uno de los sustratos más implementados. Posee una granulometría ideal y PH neutro. Permite el drenaje, permeabilidad, alta aireación, baja retención hídrica y no posee capacidad buffer. Se utiliza mezclada con Turba o Musgo para todo tipo de Plantas carnívoras como sustrato único y sigue siendo funcional.
Por: Kilo y Bulto 50 Kilos
Picture

GRAVA

Son partículas que se obtienen del triturado de materiales procedentes de depósitos naturales o canteras.  Posee  baja capilaridad, es porosa, facilita la circulación del aire, tiene excelente drenaje, por lo que ayuda a eliminar el exceso de agua evitando la pudrición de las raíces. Ésta no aporta nutrientes o fertilidad al sustrato.
Por: Kilo y Bulto 20 Kilos

SUSTRATOS ESPECIALIZADOS PARA:

Picture

VENUS ATRAPAMOSCAS

El esfagno (Turba Rubia) y Perlita, con una capa antimusgo de arena cuarzo​. ​Su pH es ácido, pobre en nutrientes, aireado, esponjoso y con gran capacidad para retener agua. 
Por: Kilo-Bulto 25 Kilos
Picture

DROSERAS

El substrato debe drenar bien: 50% turba rubia pura, 20% arena de cuarzo y 30% perlita.
También funciona: 2 partes de turba rubia pura y 1 parte de arena de cuarzo.
​Por: Kilo-Bulto 25 Kilos
Picture

NEPENTHES

Sustrato formado por fibras de esfagnos, turba de esfagnos, perlita, piedra pómez, roca volcánica, vermiculita, corteza fina de pino y carbón a partes iguales.
Por: Kilo-Bulto 25 Kilos
Picture

SARRACENIAS

1/2 de turba rubia, 1/4 de vermiculita y 1/4 de arena cuarzo lavada. O esfagno, turba rubia fibrosa y perlita a partes iguales.
​Por: Kilo-Bulto 25 Kilos

Picture

PINGUICULAS

Como sustrato puede usar una mezcla Universal de dos partes de turba de esfagnos, una parte de arena y una de perlita . También podría implementar vermiculita para especies tropicales o mexicanas.
​Por: Kilo-Bulto 25 Kilos
Picture

UTRICULARIAS

TERRESTRES: Se cultivan en un substrato compuesto por 70% turba rubia pura y 30% arena de cuarzo, añadiendo un poco de perlita.
EPIFITAS: Se cultivan sobre musgo de esfagno vivo​.
​Por: Kilo-Bulto 25 Kilos

Para información de Precios de Sustratos.  No dudes en comunicarte con nosotros.

" Es increíble poder recrear las condiciones de suelo de estas maravillosas plantas procedentes de zonas pantanosas, pobres de nitrógeno y pH ácido”

- INGENIERO JUAN PAEZ

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co